CREA TU LIBRO CON VERNE / TALLER DE POP UP / Espacio Fundación Telefónica
Libros Pop Up
Los participantes realizaron su propio libro Pop Up inspirado en el imaginario de Verne como parte de las actividades de la exposición “Julio Verne: Los límites de la imaginación”, organizada por la Fundación Espacio Telefónica en su emblemático edificio de la Gran Vía.
El taller promueve la interactividad y creatividad de todos los públicos.
Tras iniciarse en la técnica de Pop Up (plegado de papel u otros materiales planos que sirve para levantar cualquier imagen que se quiera reproducir,...
El taller es apto para niños de 7 a 12 años porque ya tienen destreza suficiente para manejar utensilios como tijeras, reglas, pegamento y materiales como papel, cartulina, lanas, pegatinas, etc. Pero también está dirigido a adultos interesados en conocer la técnica del Pop Up aplicada a cualquier materia de conocimiento, como actividad que desarrolla la psicomotricidad fina, que ejercita la imaginación, que enseña y entretiene.
Promover la interactividad, la creatividad, el trabajo individual y en equipo y la educación jugando con el libro. Con una sola hoja y un pliegue hábil, sin cola, se pueden crear todas las escenas de la obra que elijan. Durante el proceso creativo los niños viajarán a través de la obra escogida, construirán e inventarán piezas, las colorearán y mezclarán con papel decorativo, lanas y demás objetos planos y reciclados para conseguir volúmenes y formas.
PAPEL UP es una iniciativa de Nuria Portillo orientada a la organización de talleres para niños y adultos basada en la construcción de objetos mediante la técnica del Pop Up, que permite realizar libros, tarjetas, calendarios o escenarios de papel y cartón para filmar animaciones, que desarrolla especialmente la imaginación y la psicomotricidad fina de los alumnos, trabajando individualmente o en grupo en bibliotecas, colegios, campamentos, asociaciones locales, etc.
Nuria Portillo Cuadrado
Licenciada en Documentación por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado durante...
Los niños aprenderán primero la técnica del pop up; qué es la página base, los tipos de plantillas y materiales, el tipo de plegado, como el saliente o el de piezas añadidas (horizontal, puente, flotante, frontal, cajas) y los tipos de encuadernación (central, bandera, flip book, acordeón, túnel). Recortar, plegar y pegar es la base de este taller, donde las figuras de los personajes aparecen y se levantan cuando el libro se abre.
Qué es el Pop Up
El pop up es una técnica de plegado de papel u otros materiales planos que sirve para levantar cualquier imagen que se quiera reproducir, para construir libros y objetos animados y divertidos. Los libros, así, como resultado del pensamiento humano, cobran vida para comunicar en cualquier soporte o material,
Desde esta perspectiva, los talleres se plantean como desarrollos temáticos en torno a obras clásicas de la literatura, el cine o la ópera de alcance universal.
Contenido de los talleres
Con estos talleres tanto niños como adultos crearán libros, tarjetas de felicitación...
Oleo
Oleo
Pintura al óleo en distintos tamaños con algunas incursiones de acrílico fluorescente
Guash
Guash
Dibujos realizados con guash sobre efectos de tinta china sobre papel de acuarela
Pop-Up
Pop-Up
Guía desplegable para visitar Cádiz en un día realizada en cartulina y papel
Dibujo
Dibujo
Dibujos clásicos realizados en carboncillo, sanguina o tinta del natural
Video
Video
En construcción
Fotografía
Fotografía
En construcción
//...